LIMA

¿Cómo es Lima?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Hoy Lima es «El Destino Gastronómico» por excelencia en Latinoamérica, los motivos son varios, mencionaremos entre otros la pasión, formación y capacidad de la gente dedicada a esto, como chefs, cocineros y sommeliers. La transmisión de generación en generación dan forma a sus creaciones  con ingredientes de distintos paisajes, zonas y climas;  utilizando insumos del mar, de la sierra y de la selva, algunas veces solos y otras veces combinados pero siempre con un mismo fin, entregar una maravilla culinaria, por ello hoy es reconocida en el mundo como “EL DESTINO GASTRONÓMICO”.

Duración: 3 días.

Te invitamos a conocer algunos de los lugares que fueron parte de Romovi Top Travel Experience en Lima

El Mercado

El Mercado es sin duda un clásico moderno de la gastronomía peruana y una de las casas del gran chef Rafael Osterling. El mercado es el restaurant de pescados y mariscos de Rafael con una mirada internacional que logra tender puentes con otras culturas gastronómicas siempre desde su impecable alta gastronomía. Simplemente es una cevichería peruana con «MUCHA JERARQUIA».

El Mercado es un lugar descontracturado donde la ambientación juega un rol importante (como todos los locales de Rafael), puesto que reflejan la imagen del artífice y conductor de este grupo. Sin dudas, ningún restaurant es elegido por tanta gente sólo por su ambientación sino también por la magia que está en su cocina y las grandes creaciones culinarias de Rafael. Tal combinación ha logrado posicionar a “El Mercado” de tal manera que es imposible no disfrutar cada uno de los platos, la prueba de esto es que todos los días está lleno y con gente haciendo cola para esperar la mesa.

El Mercado abre solo al medio día como muchos de los restaurantes de este tipo en Lima. Una parada inevitable en el medio día al visitar Lima.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Costanera 700

Hay un particular encanto al ingresar al restaurant Costanera 700 y es aquella sensación de estar en casa por más que sea un lugar nuevo y se lo categorice como “restaurant”, concepto que queda frío ante tanta calidez.

Al ingresar, ya su personal da la bienvenida con un carisma inmenso y acompaña a los comensales a través de sus salones en negro, de reflejos y donde prima la prolijidad.

Su mística encuentra sentido al conocer que su creador fue Humberto Sato, quien ha encabezado la evolución de la cocina peruano-japonesa en Perú siendo uno de los fundadores del Nikkei. El restaurante, obtiene los mejores ingredientes peruanos y trabaja con la técnica culinaria japonesa clásica y ha dado lugar a creaciones únicas como ceviches, el sashimi estilo Ikizukuri y la chita a la sal.

En 2025 cumplirá 50 años de trayectoria y a pesar de la ausencia física de Humberto Sato, sus hijos siguen su camino y su legado, afortunadamente para nosotros testigos, continúa más vigente que nunca.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Astrid y Gastón

El restaurant es ni más ni menos que el resultado de la historia de amor entre el reconocido chef y embajador de la cocina peruana a nivel mundial Gastón Acurio y Astrid Gutsche, chef también, nacida en Alemania y especialista en cacao y chocolate.

Es este mismo amor el que se ve reflejado en su gastronomía, sumamente cuidada y contemporánea a la vez. Se trata de una travesía por los sabores peruanos tomando platos tradicionales pero reversionados en la alta cocina.

Como si esto fuera poco, su sede es la histórica Casa Hacienda Moreyra la cual es una residencia campestre del siglo XVII que permite a sus comensales asomarse hacia la historia de Perú y quedarse sin aliento al recorrer sus infinitos ambientes, sus techos imponentes y contemplar sus paredes rebosantes de arte.

Cabe destacar además, la excelencia de su servicio que acompaña cada detalle de la experiencia con asesoramientos culinarios y sommeliers que llevan a una total conexión con el momento y el disfrute.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Matria

Matria no deja de sorprender con su propuesta siempre fresca y moderna. Detrás de sus platos innovadores y en constante evolución se encuentra la chef y artífice Arlette Eulert Checa quien ha logrado posicionarse como una de las mejores cocineras mujeres de Perú e incluir a su restaurant dentro de numerosas listas.

Al ingresar al restaurant de luces tenues y pisos cementados, ya puede sentirse el espíritu de Matria que significa “Madre Tierra”. Con solo ver sus platos armoniosos, coloridos y frescos tal nombre sólo se confirma y, al degustarlos, se es testigo de la estacionalidad de sus insumos a la vez que se respeta las vedas y la armonía del medio ambiente.

Sin dudas Matria constituye una gran puerta hacia la gastronomía peruana e internacional y una forma inmejorable de conocer los ingredientes únicos que ofrece la región.

Su chef, Arlette, está detrás de cada detalle y con frecuencia suele acercarse a los comensales con su característica calidez lo cual acaba por hacer de la experiencia un momento sumamente especial.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Hanzo

Definir a Hanzo como un restaurant fusión entre la cocina peruano-japonesa no alcanza para describir sus más de 10 años de protagonismo en el crecimiento de la gastronomía Nikkei nacional e internacional. Su constante innovación es lo que lo hace tan particular y nunca deja de atraer a su público.

Con la premisa de ofrecer la mejor calidad posible, Hanzo ofrece platos creados con los mejores insumos del Perú y las tradicionales técnicas orientales, logrando liderar el gusto y preferencia del consumidor peruano y del visitante extranjero.

La ambientación del lugar ya invita a distender y dejarse sorprender con la presentación sumamente singular de cada uno de sus platos. Si además se tiene el privilegio de sentarse en barra, el disfrute será además visual viendo a maestros Itamaes y cocineros desenvolverse en la cocina.

Todo esto, sumado a una atención personalizada de primera calidad hacen de Hanzo una experiencia a la que uno siempre desea volver.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Osso

OSSO Carniceria & Salumeria. Creación del chef Renzo Garibaldi quien introduce la carne madurada en Perú y es pionero en América Latina.  Ha logrado posicionar y exportar su concepto con mucho éxito. El OSSO ubicado en el barrio de San Isidro tiene todo lo que su nombre indica. Sin duda la estrella de esta cocina/parrilla o brasas es la carne en sus distintos tipos y presentaciones, sin embargo, es de destacar la EXCELENTE atención del personal impecable en varios aspectos además del esmero en la atención.

Cabe resaltar que el menú no se limita a sus carnes sino también a los acompañamiento o guarniciones muy pensadas y logradas. Incluso si hubiera algún comensal que no desea comer carne, hay alternativas para que se viva un gran momento al igual que los demás. El servicio de vino es también de resaltar dado que siempre hay una buena recomendación del sommelier para acompañar cada selección de platos.

El lugar y la ambientación están pensados para vivir un momento relajado pero con estilo, para comer carne se necesita tiempo y comodidad, si a esto le agregamos una decoración simple donde menos es más junto a su excelente comida el DISFRUTE ESTÁ GARANTIZADO.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

La Locanda

Nos adentramos en el imponente mundo del Swissôtel atravesando sus salones en mármol claro y estilo clásico hasta llegar a su restaurant “La Locanda”. Este último, destaca por mantener este mismo estilo característico sin perder su calidez distintiva gracias a la ambientación y la atención esmerada de su personal.

“La Locanda” es un homenaje a la diversidad y riqueza del Mediterráneo, meticulosamente pensado para crear una experiencia que va más allá del paladar.

Una carta para crear momentos inolvidables a la vez que honran esta combinación de Mediterráneo desde la cocina peruana con sus ingredientes únicos como pescados, mariscos, frutos secos y mucho más. Sólo queda distenderse y dejarse llevar a través de los sabores que nos guían del Mediterráneo al Pacífico sin escalas.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Maido

Nos atrevemos a decir que se trata probablemente, del restaurant Nikkei peruano-japonés por excelencia. La visita a “Maido” constituye una de esas experiencias memorables y hasta necesarias de la vida. Detrás de ello, su chef y fundador Mitsuharu “Micha” Tsumura nacido en Lima, Perú y de orígenes provenientes de Osaka, Japón hace de guía en este viaje culinario.

Se trata de una cita entre Perú y Japón de la cual seremos testigos ya que se combinan técnicas japonesas con ingredientes peruanos. Luego de más de 15 años, si bien el menú se renueva, su filosofía sigue intacta: servir los mejores ingredientes que se actualizan cada estación acompañados por un servicio de alta calidad que destaca por su atención.

Su decoración, se caracteriza por el uso de sogas y el color negro de base que obliga a detenerse y deleitarse con su simpleza a modo de preámbulo de lo que será su cocina. Una oda a que menos, puede ser mucho más.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Bodega Sarcay

Sarcay es una bodega de pisco y su establecimiento es un GRAN REPRESENTANTE de la bebida espirituosa por excelencia de Perú, elaborada a partir de la destilación de mostos frescos de uva recién fermentados.

Sarcay se encuentra en Azpitia, a 100 km de Lima. Es difícil de creer encontrar una campiña así de calma estando tan cerca de la ciudad con sus vistas en altura enmarcadas por los viñedos. El clima y tierra ideal del joven valle dan lugar desde 2004 a un Pisco de ineludible calidad reconocido a nivel nacional e internacional.

Durante el paso por la bodega Sarcay tendremos el lujo de recorrer su establecimiento y aprender sobre el proceso de elaboración del Pisco, parte esencial de la cultura e historia de Perú. Además, degustaremos sus distintas cepas y disfrutaremos de su gastronomía rodeados de naturaleza.

Sarcay es de esas experiencias que llegan a todos y cada uno de los sentidos.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Swissôtel Lima

El Swissôtel Lima es un elegante hotel de lujo, ubicado en el corazón de San Isidro, Lima. Su ubicación privilegiada permite conocer y desplazarse con facilidad por la ciudad, pero también disfrutar de sus instalaciones de primera calidad si se trata de relajarse.

El hotel consta de 345 habitaciones y suites, que cuentan con tecnología de última generación y elegantes diseños contemporáneos. Dentro de sus instalaciones, incluye una piscina de interior, otra climatizada al aire libre como así también un gimnasio de gran calidad. El spa es altamente recomendado ofreciendo gran variedad de servicios para sus huéspedes.

Cabe mencionar además que dentro del hotel se encuentra su Lobby Bar con una atención digna de mencionar y dos restaurantes: “La Fondue” que es su restaurante estacional de invierno y “La Locanda” como un gran representante de la gastronomía europea – mediterránea en Lima.

No es casualidad que grandes personalidades del mundo elijan el Swissôtel Lima como sede para su estadía en la ciudad.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tienda Boutique Concepto Placer

“Concepto Placer” es la tienda boutique del distribuidor exclusivo de Romovi, en Lima Perú. Esta embajada del Buen Vivir se encuentra ni más ni menos que en el Swissôtel.

El enfoque de las empresas siempre ha sido establecer una relación de compromiso con todas aquellas personas amantes del buen vino y la buena vida, además de llevar a cabo un trabajo de formación y educación en el gusto por el consumo, en pos de aportar un diferencial a nuestros clientes y amigos.

Nuestro vasto portafolio abarca diferentes bodegas y marcas de vinos, además de propuestas de licores, puros de desarrollo propio destinados a todos aquellos comprometidos con el hábito de consumir productos de primera calidad.

Mediante Concepto Placer, llegamos de forma directa al cliente, complementando nuestro portafolio de importación con productos destacados del mercado local, para ofrecer una propuesta completa vinculada con el consumo de lo que llamamos “las pequeñas grandes cosas de la buena vida”.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Oficinas Romovi & Concepto Placer

La oficina constituye la principal sede de Romovi y Concepto Placer en Lima, Perú. La misma fue reinaugurada en 2024, luego de haber estado cerrada dada las limitaciones que impuso la pandemia en 2019.

Como resultado de un gran trabajo y reformas y con el fin de brindar el mejor servicio posible para sus empleados y clientes, la nueva oficina está ubicada en el barrio de San Borja.

Esta reinauguración trajo consigo también una nueva forma de repensar el espacio y la oficina hoy por hoy se ha convertido no sólo en el punto de encuentro y trabajo del equipo sino también la anfitriona y testigo de numerosas experiencias como resultado de las siembras y cosechas de 20 años en el mercado.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Romovi Top Travel Experience
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.